I Workshop Internacional sobre Tecnología y Trabajo
- febrero 22, 2019
10, 11 y 12 de abril de 2019. Universidad de Castilla-La Mancha. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real (Sala de Juicios)
Organizan Proyecto de Investigación DigitalWork Tecnología y Trabajo: el impacto de la economía 4.0 sobre el empleo, las relaciones laborales y la protección social (DER2017-82444-R) y Consejería de Economía, Empresas y Empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
Directora: María Luz Rodríguez Fernández, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social UCLM e IP del Proyecto de Investigación DigitalWork Tecnología y Trabajo: el impacto de la economía 4.0 sobre el empleo, las relaciones laborales y la protección social (DER2017-82444-R)
Secretario: Juan Luis Manfredi-Sánchez, Profesor Titular de Periodismo UCLM y Director Académico del Observatorio para la transformación del Sector Público de ESADE
PROGRAMA
10 de abril
15:30 a 16:00: Acreditación de participantes
16:00 a 16:30: Inauguración por el Viceconsejero de Empleo de la de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Investigadora Principal de Digital Work
16:30 a 18:00: Conferencia inaugural Un nuevo contrato social para la transición robótica, por Andrés Ortega, politólogo, Comisario de la Exposición Nosotros Robots (Espacio Telefónica) y autor del Libro La imparable marcha de los robots
11 de abril
09:30 a 11:00: La revolución digital en el debate sobre el Futuro del Trabajo del Centenario de la Organización Internacional del Trabajo
María Luz Vega, Coordinadora de la Iniciativa sobre el Futuro del Trabajo de la OIT (Ginebra)
José Moisés Martín Carretero, Profesor de Economía y Emprendimiento de la Universidad Camilo José Cela, Director General de Red2Red y miembro del Grupo de Investigación DigitalWork
Presenta y modera: Irene Bajo García, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Alicante
11:00 a 11:30: Networking
11:30 a 12:00: Anatomía del trabajo en la Platform Economy
Catherine Barnard, Professor of European Labour Law, Trinity College, University of Cambridge
Albert Cañigueral, Fundador de consumocolaborativo.com y Connector OuiShare
Modera y presenta: Anable Suso Araico, Directora del Área de análisis, estudio y evaluación de políticas públicas de Red2Red
13:00 a 14:30: Networking
14:30 a 16:00: Digitalización y bienestar en el trabajo
Eva Rimbau Gilabert, Profesora Agregada de Recursos Humanos en la Universitat Oberta de Catalunya y miembro del equipo de investigación DigiBiz
Mariola Serrano Argüeso, Profesora Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Deusto
Maria-Cecilia Trionfetti, Resercher, Faculté de Sciences politiques et sociales, Université libre de Bruxelles
Presenta y modera : Luciana Guaglianone, Profesora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Brescia (Italia)
16:30 a 18:00: Reunión del Grupo de Investigación DigitalWork
12 de abril
09:30 a 11:00: Digitalización y derechos fundamentales
Lourdes Mella Méndez, Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad de Santiago de Compostela
Ana Isabel Herrán Ortiz, Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Deusto
Presenta y Modera: Francisco Miguel Ortiz González-Conde
11:00 a 11:30: Networking
11:30 a 13:00: Economía y empleo en la era digital
Manuel Alejandro Hidalgo Pérez, Profesor de Economía Aplicada de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y autor del Libro El empleo del futuro: Un análisis del impacto de las nuevas tecnologías en el mercado laboral
María Luz Rodríguez Fernández, Profesora Titular de Derecho de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la UCLM e IP del Grupo de Investigación DigitalWork
Juan Luis Manfredi-Sánchez, Profesor Titular de Periodismo en la Facultad de Periodismo de la UCLM y Director Académico del Observatorio para la transformación del Sector Público de ESADE
13:00 a 13:30: Clausura del Workshop: Decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real
Inscripciones
Puedes inscribirte aquí
Con la colaboración de

